Curso Intensivo
Modalidad:
Teórico-práctico bajo la modalidad de “hands on”. Está dirigido a odontólogos que busquen mejorar su comprensión de las restauraciones cerámicas adhesivas, y aprender el protocolo de confección de carillas en el sector anterior desde la planificación hasta la cementación.
Dictante/s

Od. Santiago Cofré
Fechas
Viernes 24 y Sábado 25 de Octubre 2025
Horarios
9 a 18hs ambos días
Programa
Contenidos Teóricos
1-Filosofía:
1.1 Biomimética es la clave para una odontología restauradora
1.2 Resistencia intrínseca del material restaurador versus resistencia adhesiva.
2- Planificación:
2.1 Fotografía extraoral e intraoral (la importancia de la fotografía en la rehabilitación estética);
2.2 Diseño digital de la sonrisa;
2.3 Impresiones primarias; 2.4 Modelo de estudio;
2.5 Encerado de diagnóstico;
2.6 Mock-up;
2.7 Guías de siliconas.
3. Técnica para las preparaciones dentales:
3.1 Principios de la técnica reversible;
3.2 como escoger el material restaurador;
3.3 Preparaciones mínimamente invasivas;
3.4 Valoración del soporte dental;
3.5 Espacio protésico;
3.6 Eje de inserción.
4. Técnica de impresión:
4.1 Técnicas de separación gingival;
4.2 Técnica del doble hilo para la separación del margen gingival;
4.3 Criterios para la selección de hilo retractor;
4.4 Técnica de impresión de un solo paso, consejos útiles;
4.5 Silicona por adición y modelos de yeso: optimización del protocolo de laboratorio.
4.6 impresion digital, como seleccionar el mejor escáner .
5. Provisorios para carillas:
5.1 Diferentes técnicas para la confección de provisorios en carillas.
6. Técnicas de cementación adhesiva:
6.1 Tratamiento de la superficie dental:
6.1.1 ¿Principales sistemas adhesivos del mercado?;
6.1.2 ¿Cómo seleccionar el sistema adhesivo adecuado?;
6.1.3 Técnicas de aplicación del sistema adhesivo: Conceptos y consejos útiles; 6
.2 Protección del complejo dentino – pulpar: Técnica de “adhesión dentinaria inmediata”;
6.3 Tratamiento de la superficie de la restauración:
6.3.1 Cerámicas sensibles a la acción del ácido;
6.3.2 Adhesión micro mecánica. Paso a paso del acondicionamiento de la carilla;
6.4 Gravado, ácido y limpieza;
6.5 Adhesión química;
6.6 Silanización: Conceptos y consejos útiles;
6.7 Aplicación del sistema adhesivo.
7. Cementos:
7.1.Cementos Veneer;
7.2 La importancia de las pastas de prueba “Try-in”;
7.3 La importancia de la fotopolimerización en la estabilización final del color; 7.4 Cementación de resina compuesta;
8. Comunicación técnico-clínico:
8.1 Importancia de la relación técnico dental – odontólogo;
8.2 Color, principios básicos, interpretación y cómo se hace el color;
8.3 La importancia de elegir el color de acuerdo al sustrato para usar las diferentes materiales restauradores.
8.4 cerámicas acido sensible, clasificación .
9. Mantenimiento:
9.1 La importancia del control óclusal.
9.1 Es necesario que el paciente reciba instrucciones precisas y motivación para que consiga un buen control de placa e higiene oral.
Valor
El mismo tiene un valor de U$D 550.- señándolo antes del 1/9/25. Posterior a esta fecha, el valor es de U$S 600.-.
En ambos casos se debe señar con U$S 140.- para mantener su reserva
(coordinar pago con teléfono de contacto).
El curso se puede abonar en pesos argentinos o en dólares; en efectivo o por transferencia bancaria (para pago en pesos argentino se tiene en cuenta la cotización del Dólar Libre del día de pago, siendo la referencia Infobae: https://www.infobae.com/economia/ )
Aclaración Importante
En #CursosCEMOR vivimos cada capacitación como una EXPERIENCIA ÚNICA e INOLVIDABLE. Los cursos son PERSONALIZADOS y estaremos haciendo todo lo que tengamos a nuestro alcance (y más) para que cada cursante se sienta cómodo, aproveche al máximo cada segundo y se pueda llevar la mayor cantidad de información posible.